Democracia y soberanía nacional    
    
                object(stdClass)#2865 (15) {
  ["noshare"]=>
  bool(false)
  ["simehid"]=>
  string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a8369a"
  ["role"]=>
  string(3) "A01"
  ["roleonixlist"]=>
  string(2) "17"
  ["name"]=>
  string(30) "José Antonio Vázquez Barbosa"
  ["nameinverted"]=>
  string(31) "Vázquez Barbosa, José Antonio"
  ["gender"]=>
  string(1) "m"
  ["genderonixlist"]=>
  string(3) "229"
  ["identifier"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    object(stdClass)#2866 (3) {
      ["type"]=>
      NULL
      ["nametype"]=>
      NULL
      ["value"]=>
      NULL
    }
  }
  ["professionalaffiliation"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    object(stdClass)#3072 (1) {
      ["professionalposition"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2868 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
    }
  }
  ["prize"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    object(stdClass)#2867 (1) {
      ["name"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3021 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
    }
  }
  ["biography"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    object(stdClass)#2629 (2) {
      ["value"]=>
      string(1237) "José Antonio Vázquez Barbosa (Buenavista de Cañedo, Jalisco, 1970) y ha dedicado su vida al estudio y enseñanza de la filosofía y la historia. Se formó en la Universidad de Guadalajara en la carrera de filosofía, donde cultivó su pasión por el pensamiento crítico y la exploración del pasado. Con 33 años de trayectoria docente, ha compartido su conocimiento en filosofía e historia, disciplinas que ha sabido transmitir con pasión y profundidad a varias generaciones de estudiantes.
Es autor de tres libros de texto de bachillerato, contribuyendo a la formación académica de jóvenes con materiales didácticos de gran valor. Ha plasmado su interés por la historia de México en un libro de anécdotas y relatos curiosos, ofreciendo una perspectiva fresca sobre episodios fundamentales de la identidad nacional, demostrando su capacidad para combinar el conocimiento profundo con un estilo ameno y accesible acercando al lector a los aspectos menos conocidos y más fascinantes del pasado nacional.
Su labor como educador y escritor refleja un profundo interés por el conocimiento y la divulgación, dejando una huella significativa en la enseñanza y el entendimiento de la historia y la filosofía
"
      ["lang"]=>
      string(3) "spa"
    }
  }
  ["website"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    object(stdClass)#2864 (3) {
      ["role"]=>
      NULL
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "73"
      ["link"]=>
      NULL
    }
  }
  ["photo"]=>
  object(stdClass)#3080 (5) {
    ["full"]=>
    string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718244c282"
    ["large"]=>
    string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718244c282/large"
    ["medium"]=>
    string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718244c282/medium"
    ["small"]=>
    string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718244c282/small"
    ["thumbnail"]=>
    string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718244c282/thumbnail"
  }
  ["label"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#2896 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(6) "Author"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
}
            
         
            
            
                Autor(es)
             
        
        
            José Antonio Vázquez Barbosa        
    
    
        
            Este libro intenta desmitificar parte de la historia de México por medio de una interpretación crítica, documentada y objetiva de los hechos, dejando a un lado los dogmas nacionalistas muy arraigados en la conciencia social. La historia es historia: no puede haber historia patriótica, como no hay química ni astronomía patrióticas. Si a los héroes los volvemos santos, lejos de beneficiar a un país infectamos de ignorancia a sus habitantes. Aquí encontraremos, por ejemplo, un Hidalgo que ordena matanzas de españoles; personajes de dudosa existencia como el Pípila; hechos ficticios como el águila devorando la serpiente; batallas y territorios enormes perdidos por dormir la siesta; ceremonias y monumentos fastuosos en honor a una pierna mutilada; Niños Héroes que no eran niños; e incluso un revolucionario que comenzó la lucha por la democracia por indicaciones de ultratumba. Tienes ante tus ojos un material escolar que, por medio de amenas secuencias didácticas, te ayudará a comprender sin adornos ni engaños la historia de México y a descifrar tanto causas como efectos de los conflictos que enfrenta nuestra nación día tras día.